9H34: La historia de la locución deportiva del Ecuador sería incompleta si no se habla de los connotados periodistas que han hecho parte importante de ella.
Allí aparecen periodistas de la talla de Carlos Rodríguez Cool de Bahía de Caráquez, en Quito y en Guayaquil, Paco Álvarez, de Junín, Duval Cedeño, de Chone, Rudi Ortíz de Chone o Klever Zambrano de Bahía de Caráquez y últimamente se suman a estos extraordinarios comunicadores dos jóvenes de El Carmen, como son Michael Temístocles y Luis Damián Zambrano Moreira quienes radicados en esta última ciudad se dedicaron a estudiar en el ITV y Universidad Laica Vicente Rocafuerte, respectivamente lo que siempre les apasionó… el Periodismo Deportivo.
Michael, el mayor de los hermanos Zambrano, conocido en Guayaquil como “Figurita”, trabaja desde hace dos años en la radio Diblu del grupo Caravana, junto a periodistas de la talla de Diego Arcos, Patricio Cornejo y Roberto Bonafont.
Por su parte Luis Damián, quien hasta el mes de septiembre laboró en el departamento de deportes de Canal Uno, hoy presta sus servicios periodísticos en Radio CRE de Guayaquil, en un programa que se trasmite desde las 8h30 hasta las 12 horas junto a Rómulo Barcos y Klever Zambrano.
Es justo que desde este pequeño paladín del deporte de El Carmen, se rinda justo homenaje a todos estos periodistas deportivos que enorgullecen al periodismo manabita y desde acá les deseamos la mejor de las suertes y que DIOS los siga bendiciendo.
viernes, 17 de diciembre de 2010
LAS PERIODISTAS YA JUEGAN
9H32: Luego de obtener con mucho esfuerzo su título de licenciadas en Periodismos y en vista que se iniciaron los juegos de los profesionales de El Carmen, las periodistas de este cantón participan con notable éxito de este petit torneo ecuménico a nivel profesional.
Las compañeras periodistas juegan en fútbol sala donde no les va muy bien que digamos y en básquet donde al parecer se enrumban a disputar los primeros lugares del torneo.
Golli Intriago, Maira Cedeño, Jajaira García, Divina Ramírez, Ximena Zambrano, Carla, Tatiana, María Fernanda Mero, entre otras son las promesas de los periodistas no solo en belleza sino también en el deporte de las canasta, donde al parecer están predestinadas a ganar muchos títulos en esta vida profesional que recién nace para ellas.
Suerte campeonas… vendrán días mejores.
Las compañeras periodistas juegan en fútbol sala donde no les va muy bien que digamos y en básquet donde al parecer se enrumban a disputar los primeros lugares del torneo.
Golli Intriago, Maira Cedeño, Jajaira García, Divina Ramírez, Ximena Zambrano, Carla, Tatiana, María Fernanda Mero, entre otras son las promesas de los periodistas no solo en belleza sino también en el deporte de las canasta, donde al parecer están predestinadas a ganar muchos títulos en esta vida profesional que recién nace para ellas.
Suerte campeonas… vendrán días mejores.
HOMENAJE SUB 17 DE EL CARMEN
9h26: La selección sub 17 de El Carmen que participó en el torneo de la categoría organizado por la Federación Deportiva de Manabí, y que obtuvo el sub título en este 2010 recibió un homenaje por parte de Liga Deportiva Cantonal.
El evento se desarrolló en el domicilio de Rafael Marquínez, coordinador de Liga Cantonal.
Eloy Garcés a nombre de Hugo Cruz, presidente de Liga Cantonal, con emotivas palabras resaltó la labor de los jóvenes seleccionados a los que deseó la mejor de las suertes en su vida deportiva, por cuanto ellos ya terminan su proceso y pueden enrolarse en cualquier equipo del país, y que ojalá algunos lleguen al fútbol de primera en este país, ya que condiciones les sobra.
También resaltó la labor del cuerpo técnico encabezado por Ronald Zambrano y Freddy Triviño.
Rafael Marquínez, felicitó a los jóvenes y agradeció a los padres de familia por la colaboración durante todos estos años en que sus hijos defendieron a la selección de El Carmen y que este homenaje se lo hacían a ellos porque se lo merecen y más en esta época de fin de año.
Luego se brindó una cena a los deportistas y sus padres.
El evento se desarrolló en el domicilio de Rafael Marquínez, coordinador de Liga Cantonal.
Eloy Garcés a nombre de Hugo Cruz, presidente de Liga Cantonal, con emotivas palabras resaltó la labor de los jóvenes seleccionados a los que deseó la mejor de las suertes en su vida deportiva, por cuanto ellos ya terminan su proceso y pueden enrolarse en cualquier equipo del país, y que ojalá algunos lleguen al fútbol de primera en este país, ya que condiciones les sobra.
También resaltó la labor del cuerpo técnico encabezado por Ronald Zambrano y Freddy Triviño.
Rafael Marquínez, felicitó a los jóvenes y agradeció a los padres de familia por la colaboración durante todos estos años en que sus hijos defendieron a la selección de El Carmen y que este homenaje se lo hacían a ellos porque se lo merecen y más en esta época de fin de año.
Luego se brindó una cena a los deportistas y sus padres.
martes, 14 de diciembre de 2010
CARMENSE MIGUEL ANGEL VERA BICAMPEÓN NACIONAL DEL 4X4
12h30: Este domingo se corrió la final del 4x4 en la pista Km 1 vía a Pedernales con una considerable asistencia de publico que estuvo para aplaudir al bicampeón de esta competencia.
Con una participación de ocho máquinas se corrió la gran final, competencia que inició 13H, en la primera manga la gano sin ningún inconveniente Vera, en la segunda se le complicó pero para la tercera clasificaron los ochos competidores.
En la tercera manga ratifica su triunfo Miguel Ángel Vera demostró porque es el bicampeón de este deporte llego en primer lugar la máquina 890, seguidos por Carlos Vidal en su carro Nº 68 del club Orellana, Luis Balcázar Nº 7175 de Cóndor, Patricio Gómez Nº 01 de Petrolium, Arturo Vera Nº 009 de Buena fe, Fernando Ruiz Nº777 de Quevedo, Daniel Hinojosa Nº2709 de TXT Tumbaco y Fabián López Nº 026 de Quevedo
Así se cerró esta competencia de este año y por el triunfo del carmense la gran final del próximo año es nuevamente en este cantón manabita y se anunciaron otras competencias que están en proyecto por parte de la Federación Ecuatoriana de 4X4.
En merito de el gran campeón es el deportista del año en los diferentes programas deportivos de las radios del Carmen.
En la temporada 2010 Miguel Ángel Vera había ganado 17 competencias, demostrando gran jerarquía y con los otros 31 mejores pilotos de las regiones Costa, Sierra y Oriente participó en las tres semifinales nacionales, donde siempre llegó primero a la meta. En la final del domingo volvió a demostrar su poderío en el volante del carro número 890, junto a su copiloto y primo Jefferson Vera, pues desde el primer instante el vehículo de los Vera tomó la delantera y prácticamente no tuvo contendor, mientras que el resto de los competidores debieron trabajar para lograr conformarse en los siete siguientes lugares.
El segundo y tercer lugar del campeonato nacional se lo llevaron a Orellana Carlos Vidal y Luís Balcázar; el cuarto puesto fue para Patricio Gómez de Shushufindi; quinto lugar para Arturo Vera, de Buena Fe y entre el sexto y octavo puesto fue para los representantes de Quevedo, Fernando Ruiz y Fabián López, mientras que el séptimo fue para Daniel Hinojosa de Tungurahua.
Con una participación de ocho máquinas se corrió la gran final, competencia que inició 13H, en la primera manga la gano sin ningún inconveniente Vera, en la segunda se le complicó pero para la tercera clasificaron los ochos competidores.
En la tercera manga ratifica su triunfo Miguel Ángel Vera demostró porque es el bicampeón de este deporte llego en primer lugar la máquina 890, seguidos por Carlos Vidal en su carro Nº 68 del club Orellana, Luis Balcázar Nº 7175 de Cóndor, Patricio Gómez Nº 01 de Petrolium, Arturo Vera Nº 009 de Buena fe, Fernando Ruiz Nº777 de Quevedo, Daniel Hinojosa Nº2709 de TXT Tumbaco y Fabián López Nº 026 de Quevedo
Así se cerró esta competencia de este año y por el triunfo del carmense la gran final del próximo año es nuevamente en este cantón manabita y se anunciaron otras competencias que están en proyecto por parte de la Federación Ecuatoriana de 4X4.
En merito de el gran campeón es el deportista del año en los diferentes programas deportivos de las radios del Carmen.
En la temporada 2010 Miguel Ángel Vera había ganado 17 competencias, demostrando gran jerarquía y con los otros 31 mejores pilotos de las regiones Costa, Sierra y Oriente participó en las tres semifinales nacionales, donde siempre llegó primero a la meta. En la final del domingo volvió a demostrar su poderío en el volante del carro número 890, junto a su copiloto y primo Jefferson Vera, pues desde el primer instante el vehículo de los Vera tomó la delantera y prácticamente no tuvo contendor, mientras que el resto de los competidores debieron trabajar para lograr conformarse en los siete siguientes lugares.
El segundo y tercer lugar del campeonato nacional se lo llevaron a Orellana Carlos Vidal y Luís Balcázar; el cuarto puesto fue para Patricio Gómez de Shushufindi; quinto lugar para Arturo Vera, de Buena Fe y entre el sexto y octavo puesto fue para los representantes de Quevedo, Fernando Ruiz y Fabián López, mientras que el séptimo fue para Daniel Hinojosa de Tungurahua.
sábado, 11 de diciembre de 2010
SONO RADIO PREMIA A LOS MEJORES DEL AÑO
21h50: Por motivo de celebrar sus 25 años de vida en El Carmen, la radioemisora Sono Radio que funciona en el dial 89,3 en Frecuencia Modulada, premió la noche de este viernes a los “Mejores del Año”, evento que desde su primer año de vida lo viene haciendo de manera ininterrumpida.
Esta designación se la hace mediante encuestas populares e institucionales y luego en la fecha fijada por la Radio se hace la premiación en una ceremonia llena de música y entusiasmo, elevando la autoestima de quienes son favorecidos con estas designaciones.
Ana Bertina Mendoza, gerente de la Radio, dio las palabras de bienvenida a los presentes.
Luego se fueron presentando uno a uno los diferentes productores, colaboradores y periodistas de la radio, para dar paso a la intervención artística de Arnulfo Rivera con música rockolera.
Se pasó de manera inmediata a la entrega de los reconocimientos, mientras que en un intermedio musical actuó Franklin Moreta, el Gallito Rockolero.
Los elegidos
Miguel Ángel Vera. El deportista del año por su bicampeonato a nivel nacional del 4x4.
Liceo Ecológico Vida. Institución educativa del año. Recibe Consuelo Librado en calidad de directora.
Parroquia San Pedro de Suma. La parroquia del año.
Marlene Jaramillo Argandoña. Funcionaria del año. Coordinadora Regional de Educación zona 4.
Maryeli Vasconez Arteaga. Asambleista Nacional. La mujer destacada del año.
Mariana Jumbo Torres. Ex reina de El Carmen. Ejecutiva humanista del año.
Felipe Briones. El Montubito de Suma. Colaborador tradicional folklórico del año. Interpretó una canción inédita con ritmo montubio “Dicen que tengo mañas”.
Padre Nando Flores Ávila. Párroco amigo de la Radio.
Arturo Intriago García. Empleado Público del año. Asociación de Empleados del Municipio (ADEMEC).
Manuel Abel Zambrano Moreira. El taxista del año. Asociación de Taxistas Puerta de Oro.
Eliana Cecilia Wintong Carranza. Artista del año. Asociación de Artistas Eduardo Campoverde. Ella interpretó dos canciones bailables.
Mercedes Zoraida Baren Salazar. Artesana del año. Junta Cantonal de Defensa del Artesano.
Temístocles Zambrano Bravo. El Periodista del año. Núcleo de Periodistas de El Carmen.
Marcos Tulio Saltos Bermeo. El árbitro del año. Núcleo de Árbitros de El Carmen.
Ángel Félix Mena Benítez. El ganadero del año. Asogan.
Nexi Leonor Vera Álava. Profesora del año. UNE - El Carmen.
Edison Eduardo Chiriboga Iza. El abogado del año. Club de Abogados de El Carmen.
Nicolás Octavio Williams Coral. Construcción de año. Gremio 1 de Junio. Edificio Almacenes Tati.
Kléber Stalin Intriago Cedeño. Maestro albañil del año. Gremio 1 de Junio.
Enita de Jesús Mecías Minalla. Madre Símbolo del año. Movimiento Juan XXIII.
Y terminó la noche de premiación a los mejores del año con Segundo Emilio Moscoso Ansoategui. Médico del año. Club de Médicos.
Cerró la noche la intervención musical de Simón & Simón con dos canciones bailables.
viernes, 26 de noviembre de 2010
HOMENAJE A SALUSTIO ALCIVAR
17H30: EL día sábado 20 de noviembre varios amigos rindieron un homenaje a Salustio Trinidad Alcívar Cornejo de 64 años de edad, quien desde hace muchos años se dedicó a ayudar a los jóvenes para que practiquen deporte.
La ceremonia se dio en un cuadrangular de indoor fútbol que se jugó en la cancha de la comunidad de Los Laureles con la presencia de los equipos del Banco de Fomento, los Periodistas, los abogados y la comunidad.
Yuri Vera y su hermano Stalin, decidieron rendir un homenaje en vida a Alcívar en este cuadrangular en el que se disputó la copa Solón Vera Sabando (su padre ya fallecido), ya que con este hombre en los años 60, 70 y 80 participaron de innumerables y memorables jornadas deportivas en toda la zona, fueron quienes planificaron rendir según ellos un justo homenaje a un hombre que a pesar de las enormes dificultades que en esos años se debía enfrentar por la falta de carreteras ya que solo en invierno era que podían aprovechar el río Quinindé para en canoas llegar al lugar donde debían jugar.
Salustio Alcívar, con emocionadas palabras agradeció a los jóvenes por este homenaje y dijo que siempre lo hizo por cuanto estaba convencido que el deporte los ayudaría a crecer de manera sana y convertirse en personas de bien como efectivamente ha podido comprobar que se hizo realidad.
Rogelio Alcívar, hijo del homenajeado, también se mostró muy agradecido con sus amigos y de su padre por este acto que quedará grabado para siempre en sus mentes ya que los homenajes deben hacerse mientras la persona está viva.
La ceremonia se dio en un cuadrangular de indoor fútbol que se jugó en la cancha de la comunidad de Los Laureles con la presencia de los equipos del Banco de Fomento, los Periodistas, los abogados y la comunidad.
Yuri Vera y su hermano Stalin, decidieron rendir un homenaje en vida a Alcívar en este cuadrangular en el que se disputó la copa Solón Vera Sabando (su padre ya fallecido), ya que con este hombre en los años 60, 70 y 80 participaron de innumerables y memorables jornadas deportivas en toda la zona, fueron quienes planificaron rendir según ellos un justo homenaje a un hombre que a pesar de las enormes dificultades que en esos años se debía enfrentar por la falta de carreteras ya que solo en invierno era que podían aprovechar el río Quinindé para en canoas llegar al lugar donde debían jugar.
Salustio Alcívar, con emocionadas palabras agradeció a los jóvenes por este homenaje y dijo que siempre lo hizo por cuanto estaba convencido que el deporte los ayudaría a crecer de manera sana y convertirse en personas de bien como efectivamente ha podido comprobar que se hizo realidad.
Rogelio Alcívar, hijo del homenajeado, también se mostró muy agradecido con sus amigos y de su padre por este acto que quedará grabado para siempre en sus mentes ya que los homenajes deben hacerse mientras la persona está viva.
sábado, 20 de noviembre de 2010
XII OLIMPIADAS DE LOS PROFESIONALES DE EL CARMEN
8H30: La noche de este viernes en el Coliseo Municipal de Deportes, se inauguraron las XII Olimpiadas Deportivas de los gremios de profesionales de El Carmen, que este año se han denominado “Festival del Deporte”.
Este evento es organizado conjuntamente por los Periodistas que fueron los mentalizadores del proyecto, los Ingenieros Agropecuarios y los licenciados en Ciencias de la Educación.
La ceremonia se inició con el recorrido de los equipos por la avenida Chone desde el destacamento de la Policía Nacional hasta el coliseo ubicado en la calle Diosa Umiña.
Luego se entonaron las notas del Himno Nacional, para dar paso al ingreso de la tea olímpica portada en su trayecto por un delegado de cada una de las siete Instituciones presentes.
Richard Alcívar, miembro de los ingenieros agropecuarios, dio las palabras de bienvenida y Calixto Zambrano, presidente del Núcleo de Periodistas hizo la inauguración oficial de las olimpiadas.
La promesa deportiva la hizo Rommel Chérrez Barco, ex presidente de los ingenieros agropecuarios.
El jurado calificador integrado por Gustavo Moreira, Carina Gómez y Roque Álvarez, eligió al equipo de las Secretarias Ejecutivas como el equipo mejor uniformado y a Ximena Zamora Medranda de los Ingenieros Agrónomos, como la señorita Deportes.
Con la retirada de los equipos culminó la ceremonia inaugural de estos populares juegos que por la irresponsabilidad de un gremio no se los había realizado los dos últimos años.
Ingenieros Agropecuarios, Veterinarios, Secretarias Ejecutivas, Ingenieros Comerciales, Ingenieros Agrónomos, Periodistas y Médicos fueron los gremios que desfilaron en esta inauguración. Se tiene confirmada la presencia de los licenciados en Ciencias de la Educación y de los Contadores que por razones desconocidas por los organizadores no desfilaron.
El fútbol sala se jugará los lunes y miércoles y están bajo la organización de los Periodistas, mientras que el básquet y ecuavoley se desarrollarán los martes y jueves y estarán bajo la organización de los Ingenieros agropecuarios y en un día aún por determinar se jugarán casino y 40 que están bajo la organización de los Licenciados en Ciencias de la Educación.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
FINALES JUEGOS COLEGIO EL CARMEN
15h30: Quinto FIMA es el súper campeón de las finales de los juegos internos este miércoles en la mañana y la sesión solemne en la tarde terminaron los actos de celebración por los 40 años del colegio El Carmen. En los juegos los que se llevaron los aplausos fueron los inquietos alumnos de Quinto Fima de la sección diurna que se alzaron con los tres títulos en las tres finales que disputaron.
En las finales de básquet en el ciclo básico en mujeres el monarca fue Noveno D. Su dirigente es Orley Zambrano. En varones quedó postergada por un problema de clasificación.
En este mismo ciclo en fútbol sala, tanto en varones como en mujeres el campeón fue Décimo F con su dirigente Henry Chóez.
En básquet del ciclo diversificado en hombres y mujeres, así como en fútbol sala varones no hubo rival para los estudiantes de Quinto FIMA, que se alzaron con sobra de merecimientos con la máxima presea. Su dirigente es Temístocles Zambrano
En fútbol sala mujeres de este ciclo el campeón en mujeres fue Quinto Q2. Su dirigente es Mery Cañar.
En las finales de básquet en el ciclo básico en mujeres el monarca fue Noveno D. Su dirigente es Orley Zambrano. En varones quedó postergada por un problema de clasificación.
En este mismo ciclo en fútbol sala, tanto en varones como en mujeres el campeón fue Décimo F con su dirigente Henry Chóez.
En básquet del ciclo diversificado en hombres y mujeres, así como en fútbol sala varones no hubo rival para los estudiantes de Quinto FIMA, que se alzaron con sobra de merecimientos con la máxima presea. Su dirigente es Temístocles Zambrano
En fútbol sala mujeres de este ciclo el campeón en mujeres fue Quinto Q2. Su dirigente es Mery Cañar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)